Terminal Terrestre de Pasajeros
César Acuña cumplió su promesa electoral al entregar uno de los terminales terrestres más modernos y funcionales del Perú, construido con una inversión de S/ 41 millones. La obra permitió ordenar el tránsito y brindar mayor comodidad a los usuarios.
El terminal se ubica en 10 hectáreas al sur de Trujillo, en el terreno donde antes funcionó la fábrica de Motores Diesel Andinos (Modasa), junto a la Panamericana Sur, kilómetro 5. Fue construido gracias al aporte privado del consorcio Terrapuerto Trujillo (Hidalgo e Hidalgo S.A. y CASA Contratistas).
Capacidad y servicios
- Flujo semanal: 836 buses y 29,000 pasajeros que embarcan; 817 buses y 28,000 pasajeros que desembarcan.
- Boletería: 44 counters (primera etapa), 30 stands (segunda etapa) y 13 locales comerciales.
- Andenes: 32 de embarque, 13 de desembarque y 29 de retén.
- Salas: sala VIP de embarque, 2 salas comunes y 3 salas de embarque con entrega de equipajes.
- Otros servicios: 4 cafeterías, 36 plazas de taxis certificados, 18 plazas de taxis en retén, 200 plazas de estacionamiento privado, rampas y accesos 100% accesibles para personas con discapacidad.
- Seguridad: 49 cámaras y sistema integral de video vigilancia.
Concesión y beneficios
- La concesión es de 24 años y 9 meses.
- La concesionaria entregará a la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) el 10.1% de los ingresos brutos mensuales.
- Se estima que en 5 años la comuna reciba 5-6 millones de soles, generando más recursos para obras públicas.